Reparación de ordenadores

Cómo limpiar tu ordenador por dentro y por fuera: Mantenimiento básico

 

 

Mantener tu ordenador limpio no solo mejora su apariencia, sino que también puede prolongar su vida útil y optimizar su rendimiento. Un ordenador limpio funciona de manera más eficiente, se calienta menos y es menos propenso a fallos. En este artículo, te ofrecemos una guía completa con consejos prácticos y originales para que puedas limpiar tu ordenador tanto por dentro como por fuera, asegurando así su buen funcionamiento y prolongando su vida útil.

 

1. Limpieza externa

1. Apaga y desconecta: Antes de comenzar, asegúrate de apagar tu ordenador y desconectarlo de la corriente eléctrica.

2. Pantalla: Usa un paño de microfibra ligeramente humedecido con agua destilada o una solución específica para pantallas. Limpia con movimientos suaves y circulares.

3. Teclado: Voltea el teclado y sacúdelo suavemente para eliminar migas y polvo. Usa aire comprimido para limpiar entre las teclas. Para una limpieza más profunda, utiliza un bastoncillo de algodón humedecido con alcohol isopropílico.

4. Ratón: Limpia la superficie del ratón con un paño de microfibra y alcohol isopropílico. Si es un ratón óptico, asegúrate de limpiar también el sensor.

5. Carcasa: Usa un paño de microfibra para limpiar la carcasa. Si hay manchas difíciles, un poco de agua jabonosa puede ayudar.

Informáticos Lleida

2. Limpieza interna

1. Desmontaje: Abre la carcasa del ordenador siguiendo las instrucciones del fabricante. Asegúrate de estar en un entorno libre de estática.

2. Aire comprimido: Usa aire comprimido para eliminar el polvo de los componentes internos, como la placa base, la tarjeta gráfica y los ventiladores. Mantén la lata de aire comprimido en posición vertical para evitar que salga líquido.

3. Ventiladores: Limpia los ventiladores con un pincel suave o un bastoncillo de algodón. Si están muy sucios, puedes desmontarlos para una limpieza más profunda.

4. Filtros de polvo: Si tu ordenador tiene filtros de polvo, retíralos y límpialos con agua tibia y jabón. Asegúrate de que estén completamente secos antes de volver a colocarlos.

5. Reensamblaje: Vuelve a montar la carcasa del ordenador y asegúrate de que todos los componentes estén bien conectados.

 

3. Consejos adicionales

  • Frecuencia: Realiza una limpieza externa cada dos semanas y una limpieza interna cada seis meses.
  • Entorno: Mantén tu área de trabajo limpia y libre de polvo para reducir la acumulación de suciedad en tu ordenador.
  • Software: Además de la limpieza física, realiza una limpieza de software eliminando archivos innecesarios y desfragmentando el disco duro.

 

Reparación de ordenadores cerca de mi

 

4. Conclusión

Mantener tu ordenador limpio es una tarea sencilla que puede tener un gran impacto en su rendimiento y durabilidad. Siguiendo estos consejos prácticos y originales, podrás asegurarte de que tu equipo funcione de manera óptima y luzca como nuevo. Recuerda que un mantenimiento regular no solo mejora la apariencia de tu ordenador, sino que también previene problemas técnicos y prolonga su vida útil.

En SOSPC, somos tus expertos informáticos de confianza. Nos encargamos de protegerte contra cualquier amenaza, actualizando e instalando el sistema operativo y antivirus que mejor se adapten a tus necesidades. Además, realizamos copias de seguridad para asegurar que no pierdas tus datos. Si ya has tenido problemas, también te asistimos en la recuperación de tu información, eliminamos cualquier rastro de hackers y reparamos tu ordenador.

Comparte el artículo:

OTROS ARTÍCULOS