Reparación de ordenadores

Consejos para evitar el spam en tu correo electrónico

 

 

El spam, o correo no deseado, es una molestia común que afecta a la mayoría de los usuarios de correo electrónico. No solo llena tu bandeja de entrada con mensajes irrelevantes, sino que también puede ser una puerta de entrada para estafas y malware. Afortunadamente, existen varias configuraciones y filtros que puedes utilizar para minimizar la cantidad de spam que recibes. En este artículo, te proporcionaremos consejos prácticos para mantener tu bandeja de entrada limpia y segura.

 

 

1. Configuraciones y filtros para evitar el spam

1.1. Utiliza filtros de spam

    • Descripción: La mayoría de los servicios de correo electrónico, como Gmail, Outlook y Yahoo, tienen filtros de spam integrados. Asegúrate de que estos filtros estén activados y ajustados a un nivel adecuado de sensibilidad.
    • Consejo práctico: Revisa periódicamente tu carpeta de spam para asegurarte de que no se hayan filtrado correos legítimos.

 

1.2. No compartas tu dirección de correo electrónico públicamente

    • Descripción: Evita publicar tu dirección de correo electrónico en foros, redes sociales o sitios web públicos.
    • Consejo práctico: Si necesitas proporcionar un correo electrónico, considera usar una dirección temporal o secundaria.

 

1.3. Desuscríbete de listas de correo no deseadas

    • Descripción: Si recibes correos electrónicos de listas a las que no recuerdas haberte suscrito, utiliza la opción de «desuscribirse» que generalmente se encuentra al final del correo.
    • Consejo práctico: Esto te ayudará a reducir la cantidad de spam que recibes.

 

1.4. Configura reglas y filtros personalizados

    • Descripción: La mayoría de los servicios de correo electrónico te permiten crear reglas y filtros personalizados.
    • Consejo práctico: Configura estos filtros para que los correos de remitentes desconocidos o con ciertas palabras clave se envíen directamente a la carpeta de spam.

 

1.5. No respondas al spam

    • Descripción: Responder a correos electrónicos de spam solo confirma a los spammers que tu dirección es válida.
    • Consejo práctico: Simplemente elimina estos correos sin abrirlos.

 

1.6. Utiliza direcciones de correo electrónico desechables

    • Descripción: Para registrarte en sitios web o servicios que no usas frecuentemente, considera usar una dirección de correo electrónico desechable.
    • Consejo práctico: Esto mantendrá tu dirección principal libre de spam.

 

Informáticos Lleida

 

2. Consejos adicionales para mejorar la seguridad de tu correo electrónico

2.1. Utiliza cuentas de correo independientes

    • Descripción: Mantén separadas tus cuentas de correo personal y profesional. Esto reduce el riesgo de comprometer información sensible si una de tus cuentas es hackeada
    • Beneficios: Protege la información confidencial de tu trabajo y evita que los correos personales interfieran con tus responsabilidades laborales.

 

2.2. Crea contraseñas seguras

    • Descripción: Utiliza contraseñas únicas y complejas para cada cuenta de correo. Evita usar la misma contraseña en múltiples sitios.
    • Consejo práctico: Usa una combinación de letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos. Considera usar un gestor de contraseñas para ayudarte a recordar y generar contraseñas seguras.

 

2.3. Habilita la autenticación de dos factores (2FA)

    • Descripción: Activa la autenticación de dos factores en tus cuentas de correo. Esto añade una capa extra de seguridad al requerir un segundo paso de verificación, como un código enviado a tu teléfono.
    • Beneficios: Incluso si alguien obtiene tu contraseña, no podrá acceder a tu cuenta sin el segundo factor de autenticación.

 

2.4. Ten cuidado con los correos de phishing

    • Descripción: No hagas clic en enlaces ni descargues archivos adjuntos de correos electrónicos sospechosos. Las empresas legítimas nunca te pedirán información sensible a través de correos electrónicos no solicitados.
    • Consejo práctico: Verifica siempre la dirección de correo del remitente y busca señales de alerta como errores gramaticales o solicitudes urgentes de información personal.

 

2.5. No uses redes Wi-Fi públicas para acceder a tu correo

    • Descripción: Evita revisar tu correo electrónico en redes Wi-Fi públicas, ya que pueden ser inseguras y facilitar el acceso a tus datos por parte de terceros.
    • Consejo práctico: Si necesitas acceder a tu correo en una red pública, utiliza una red privada virtual (VPN) para cifrar tu conexión.

 

2.6. Mantén tu software actualizado

    • Descripción: Asegúrate de que tu cliente de correo electrónico y tu sistema operativo estén siempre actualizados con los últimos parches de seguridad.
    • Beneficios: Las actualizaciones suelen incluir correcciones para vulnerabilidades de seguridad que podrían ser explotadas por atacantes.

 

2.7. Utiliza cifrado de correo electrónico

    • Descripción: Considera usar herramientas de cifrado para proteger el contenido de tus correos electrónicos, especialmente si contienen información sensible.
    • Consejo práctico: Servicios como ProtonMail ofrecen cifrado de extremo a extremo, lo que garantiza que solo el destinatario pueda leer el contenido del correo.

 

2.8.Desconfía de las solicitudes de información personal

    • Descripción: Nunca proporciones información personal o financiera en respuesta a correos electrónicos no solicitados. Verifica siempre la autenticidad del remitente antes de compartir cualquier dato.
    • Consejo práctico: Si recibes un correo sospechoso, contacta directamente a la empresa a través de sus canales oficiales para confirmar la solicitud.

Reparación de ordenadores Lleida

3. Conclusión

El spam puede ser una molestia, pero con las configuraciones y filtros adecuados, puedes reducir significativamente la cantidad de correos no deseados en tu bandeja de entrada. Al seguir estos consejos, no solo mantendrás tu correo electrónico más organizado, sino que también protegerás tu información personal de posibles amenazas. Mantén siempre tus filtros actualizados y revisa tus configuraciones periódicamente para asegurarte de que estás protegido contra el spam. Además, implementando medidas de seguridad adicionales, podrás mantener tu correo electrónico seguro y protegido contra accesos no autorizados y ataques maliciosos.

En SOSPC, somos tus expertos informáticos de confianza. Nos encargamos de protegerte contra cualquier amenaza, actualizando e instalando el sistema operativo y antivirus que mejor se adapten a tus necesidades. Además, realizamos copias de seguridad para asegurar que no pierdas tus datos. Si ya has tenido problemas, también te asistimos en la recuperación de tu información, eliminamos cualquier rastro de hackers y reparamos tu ordenador.

Comparte el artículo:

OTROS ARTÍCULOS